Browsing by Author "Gómez-Rodríguez, José Fabio"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- JIEMedición del efecto traspaso del tipo de cambio a precios: análisis por grupo y artículoEn economías pequeñas y abiertas, como Costa Rica, es crucial entender el impacto de las fluctuaciones del tipo de cambio en la inflación doméstica. Este fenómeno, referido en la literatura económica como "efecto traspaso", es el foco de nuestro estudio. Exploramos cómo las variaciones en el tipo de cambio inciden en los precios al desagregarlos tanto por grupos como por artículos específicos. Para este fin, modelamos directamente la correlación entre los diferentes componentes a través de sus componentes principales. Esta metodología nos posibilita identificar potenciales efectos de "segunda ronda" en las variaciones del tipo de cambio. Como resultado, observamos que las respuestas varían considerablemente, evidenciando que el efecto traspaso es de naturaleza heterogénea.
- JIESeries de tiempo funcionales y encuesta de expectativasLas encuestas de expectativas de inflación muestran, mes a mes, una variedad de perspectivas diferentes sobre la trayectoria futura de la inflación. Las estadísticas como la media, la mediana y los percentiles suelen resumir la información contenida en estas encuestas. Este trabajo utiliza series temporales funcionales para analizar toda la distribución de estas encuestas. Aquí, los componentes funcionales se vuelven críticos para resumir los datos. El análisis consta de tres ejercicios: i) completar, mediante simulaciones y variables macroeconómicas, el período de pausa de las encuestas de diciembre de 2020 a noviembre de 2021, ii) predecir cuál será la función de densidad (y con ella la distribución) de la inflación de encuestas de expectativas para el mes en curso y iii) generar un indicador de inflación basado en expectativas (de encuestas y del mercado) que permita interpretar las expectativas.
- JIETraspaso asimétrico endógeno del tipo de cambio a los preciosSe propone modelo multivariado de cambio de régimen endógeno para estudiar del efecto traspaso del tipo de cambio (ETTC) en la economía costarricense. Al plantear una aproximación multivariada, el estudio extiende el marco teórico que ofrecen Chang, Choi, y Park (2017). Se estima un modelo VAR de regímenes cambiantes cuya probabilidad de cambio entre regímenes se genera de forma endógena. Se encuentra que el ETTC no es constante a lo largo del tiempo, lo cual es coherente con literatura empírica que utiliza otros métodos econométricos y otras muestras de datos. Además se encuentra evidencia de que la no linealidad del ETTC está asociada tanto a choques como a diferencias en volatilidad conjunta de inflación, tipo de cambio (nominal y real), y el nivel de dolarización de la economía.