Listar por fecha de publicación
Mostrando documentos 1-20 de 220
-
¿Es la tasa del Banco Central una guía para el Sistema Bancario?
El objetivo fundamental de este estudio es examinar si existe relación entre la tasa de interés que refleja el tono de la política monetaria y el espectro de tasas de interés activas y pasivas del mercado financiero.Se ...1999 -
Propuesta de indicadores macroeconómicos y financieros de alerta temprana para la detección de crisis bancarias
El objetivo del presente documento es presentar un informe de los resultados alcanzados hasta el momento en el proyecto para el diseño de un sistema de indicadores de alerta temprana para la detección de crisis bancarias.En ...1999 -
Análisis de sensibilidad de la banca comercial ante cambios en el entorno macroeconómico
El presente documento constituye el tercer informe del Grupo de Temas Bancarios y Financieros de la División Económica en el área del diseño de un sistema de indicadores de alerta temprana para la detección de crisis ...1999 -
Propuesta metodológica para estimar el tamaño de un pedido de billetes para la economía costarricense
Este estudio presenta el resultado de una propuesta metodológica para estimar el tamaño de un pedido de billetes para la economía costarricense, la cual está enmarcada por tres componentes básicos: incremento en demanda ...1999 -
Mecanismos de transmisión de la política monetaria: Marco conceptual
El documento presenta los aspectos teóricos más importantes de los principales mecanismos de transmisión de la política monetaria que generalmente se citan en la literatura; estos son: la tasa de interés, el crédito bancario, ...1999 -
Diseño de un índice sintético adelantado para la inflación: el caso de Costa Rica
Como parte del análisis del proceso inflacionario de cada país es de suma utilidad contar con diversas herramientas de pronóstico, entre las cuales se encuentra el indicador sintético adelantado de inflación, cuyo diseño ...1999 -
Demanda trimestral por emisión monetaria: estimación mediante tres técnicas estadísticas
Este documento presenta la estimación de la demanda trimestral por emisión monetaria mediante tres técnicas estadísticas, a saber: mínimos cuadrados ordinarios, corrección de errores y vectores autorregresivos. La estimación ...1999 -
Viabilidad y conveniencia de la dolarización plena en Costa Rica
El propósito de este documento es plantear la naturaleza de un sistema de dolarización plena; sus principales diferencias con alternativas como la fijación cambiaria con emisión de moneda propia y la caja de conversión; ...1999 -
Dolarización oficial de la economía
El objetivo de estas notas es presentar algunas ideas e inquietudes sobre el tema de la dolarización oficial de un país y en especial en cuanto a las consecuencias previsibles en diversos ámbitos de adoptar una medida ...1999 -
Organización y comportamiento estratégico en la industria bancaria costarricense
El objetivo principal de este trabajo de investigación consiste en obtener un diagnóstico del Sistema Bancario Costarricense. Para ello el principal instrumento de análisis lo constituyó una encuesta aplicada a la población ...2000 -
La técnica de datos de panel, una guía para su uso e interpretación
Este documento pretende ser una guía para la utilización de la técnica de datos de panel proporcionando una descripción e interpretación de los principales estadísticos que pueden ser obtenidos a partir de su aplicación ...2000 -
El Filtro BAXTER-KING, Metodología y Aplicaciones
La presente nota tiene como objetivo exponer de manera breve la metodología del filtro Baxter-King como herramienta útil para el análisis de ciclos económicos y de extracción de tendencia. También se repasan las propiedades ...2000 -
Función de reacción de la tasa de interés en Costa Rica
Esta nota tiene el propósito de explicar los movimientos de la tasa de interés y los factores que han incidido sobre estos movimientos en Costa Rica. Para tales propósitos esta nota se concentra en estimar reglas simples ...2000 -
Impacto de los precios del petróleo en Costa Rica
Esta nota tiene el propósito de cuantificar el impacto que tienen los precios del petróleo en la economía costarricense. La importancia de entender y cuantificar los efectos de las innovaciones en el precio del petróleo ...2000 -
Inflación y brecha en la producción
El objetivo de esta nota es estudiar empíricamente el efecto que tiene la brecha en la producción (output gap) en la inflación. Este modelo es frecuentemente utilizado en círculos de política económica y obedece a la idea ...2000 -
Propuesta metodológica para estimar el tamaño de un pedido de monedas para la economía costarricense
Este estudio presenta una propuesta metodológica para estimar el tamaño de una compra de monedas para la economía costarricense. En primer lugar la propuesta considera la estimación de una función de demanda por monedas y ...2000 -
Modelos univariables de la inflación
El propósito de esta nota es seleccionar un modelo univariable para proyectar la inflación. La nota se centra en la inflación medida como la variación interanual del índice de precios al consumidor (IPC). El IPC se utiliza ...2000 -
Costa Rica: estimación del Déficit Fiscal estructural y cíclico
En este artículo se adapta y aplica al caso costarricense, una metodología empleada por la CEPAL para estimar el déficit fiscal estructural y cíclico para el período 1983-1999, el cual constituye un instrumento útil para ...2000 -
Transmisión monetaria en Costa Rica
Este documento examina la transmisión monetaria en Costa Rica, donde la política cambiaria ha seguido exitosamente un esquema de minidevaluaciones durante quince años.No es de sorprenderse que los movimientos de la tasa ...2000 -
Proyecciones de inflación: innovaciones en los precios agrícolas y regulados, y ajustes
En esta nota se analizan los ajustes en las proyecciones de inflación originados por innovaciones en los precios domésticos. Las innovaciones consideradas son esencialmente de dos tipos. Las del primer tipo provienen de ...2000