Browsing by title
Now showing items 138-157 of 221
-
Labor Demand Dynamics in Costa Rica
El presente documento estudia los determinantes de la demanda laboral de la economía costarricense, para lo cual se utilizan datos a nivel de firma. Además, describe el empleo formal mediante un conjunto de hechos estilizados. ...2019 -
Límite Natural de Deuda para la economía costarricense
Un indicador complementario a las herramientas tradicionales para el análisis de la sostenibilidad de la deuda es el “Límite Natural de Deuda” (LND) propuesto por Mendoza y Oviedo (2004). Este límite determina el valor de ...2016 -
Margen intermediación financiera y poder de mercado en Costa Rica
El presente trabajo examina de forma directa el poder de mercado como determinante del margen de intermediación financiera para el sistema bancario costarricense en el periodo 2000-2012. El estudio parte de un modelo te ...2014 -
El mecanismo de transmisión del crédito bancario y su relevancia para el caso de Costa Rica
El objetivo principal de la investigación es verificar la relevancia o aplicabilidad del enfoque teórico del mecanismo de transmisión del crédito bancario para la economía costarricense. El principal aporte del presente ...2004 -
Mecanismos de transmisión de la política monetaria en Costa Rica: periodo 1991-2007
Al controlar por el comportamiento de la inflación y la tasa de interés externa, así como por el grado de dolarización financiera interna, la evidencia empírica muestra que los principales canales de trasmisión monetaria ...2008 -
Mecanismos de transmisión de la política monetaria: Marco conceptual
El documento presenta los aspectos teóricos más importantes de los principales mecanismos de transmisión de la política monetaria que generalmente se citan en la literatura; estos son: la tasa de interés, el crédito bancario, ...1999 -
¿Media o mediana? ¿Cuál estimador usar? Caso de la expectativa de inflación a 12 meses
El objetivo de esta nota técnica es orientar a los usuarios de la Encuesta mensual de expectativas de inflación y tipo de cambio del Banco Central de Costa Rica, en el uso de la media y la mediana de las expectativas de ...2020 -
Medias truncadas del IPC como indicadores de inflación subyacente en Costa Rica
Este trabajo presenta una evaluación de series de inflación de media truncada del IPC calculadas para Costa Rica según el método propuesto por Bryan, Cecchetti y Wiggins (1997) y según el método de Roger (1997), que consiste ...2011 -
Mediciones de la brecha del producto y estimaciones de la curva de Phillips para la economía costarricense
En este estudio se aplican varias metodologías para la estimación del producto potencial, llegando a la conclusión de que la mejor representación se logra con el filtro de Baxter-King; procedimiento que se emplea actualmente ...2005 -
Medidas de núcleo inflacionario para Costa Rica
En este documento se elaboran y evalúan medidas alternativas de núcleo inflacionario para Costa Rica. La idea fundamental contempla al núcleo inflacionario como un indicador de la tendencia subyacente de la inflación capaz ...2002 -
Métodos de desagregación temporal con indicadores : Una aplicación para las actividades de la industria de Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones
En este documento se lleva a cabo un ejercicio de desagregación temporal de las series de valor agregado anuales en constantes de las actividades de la industria de Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones. El mismo se ...2012 -
Migración de la banda cambiaria hacia un régimen de flotación administrada
El presente documento describe el contexto histórico en el que se encuentra el régimen cambiario costarricense en enero del 2015 y la oportunidad de migrar hacia una mayor flexibilización del mercado cambiario. Se incluyen ...2016 -
Misallocation and Productivity in Costa Rica
La presente investigación provee evidencia de los efectos de una ineficiente asignación de recursos sobre la productividad agregada de los factores en Costa Rica, utilizando la metodología de Hsieh y Klenow (2009). El ...2018 -
La modelación macroeconómica en el Banco Central de Costa Rica en la transición del ancla cambiaria a metas de inflación
Durante las últimas dos décadas, el fundamento conceptual de la política monetaria del Banco Central de Costa Rica (BCCR) ha sido el enfoque monetario de la balanza de pagos. En este esquema el BCCR promueve la estabilidad ...2006 -
Un modelo de formación de expectativas de inflación para Costa Rica
En el documento se estima un modelo trimestral de formación de expectativas de inflación de los agentes económicos en Costa Rica, cuyos determinantes fundamentales son la meta de inflación anunciada por el Banco Central ...2006 -
Modelo de sostenibilidad intertemporal del déficit en cuenta corriente basado en la identidad básica de la balanza de pagos
Este documento está enmarcado dentro de un proyecto más amplio que pretende analizar, utilizando diferentes métodos analíticos y cuantitativos, la sostenibilidad del DCC en Costa Rica. El modelo parte de la identidad básica ...2005 -
El modelo macroeconómico de proyección trimestral del Banco Central de Costa Rica en la transición a la flexibilidad del tipo de cambio
Durante las últimas dos décadas el Banco Central de Costa Rica (BCCR) ha fundamentado su política monetaria siguiendo el enfoque de Balanza de Pagos, procurando la estabilidad de los precios internos por medio del control ...2008 -
El Modelo Macroeconómico de Proyección Trimestral del Banco Central de Costa Rica
De 1983 a octubre del 2006, el fundamento conceptual de la política monetaria del Banco Central de Costa Rica (BCCR) fue el enfoque monetario de la balanza de pagos. En este esquema el BCCR promueve la estabilidad de precios ...2007 -
Modelo monetario de inflación aplicado a la capitalización del Banco Central de Costa Rica
Este documento recopila los resultados de los ejercicios de simulación utilizados para evaluar el efecto de una operación de capitalización como la propuesta en el Proyecto de Ley de Capitalización del BCCR (Expediente ...2006 -
Un modelo para estimar el nivel óptimo de reservas monetarias internacionales para Costa Rica
Como parte de las medidas que el Banco Central de Costa Rica (BCCR) ha tomado en la transición hacia un esquema de meta explícita de inflación, en octubre del 2006, se sustituyó el régimen cambiario de paridad ajustable, ...2010