Browsing by JEL code "E31-Price Level; Inflation; Deflation"
Now showing items 1-20 of 53
-
A Disaggregated Model and Second Round Effects for CPI Inflation in Costa Rica
En este documento se estima un modelo de proyección de inflación de mediano plazo para Costa Rica. Este modelo utiliza datos desagregados de los componentes del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Las estimaciones se ...2012 -
Análisis espectral de indicadores de precios en Costa Rica
Mediante análisis espectral se estudia el comportamiento de las series de variaciones mensuales de 22 indicadores de precios. Los resultados sugieren que en el período de banda cambiaria las variaciones de más alta frecuencia ...2011 -
Asimetrías en el traspaso del tipo de cambio durante el periodo de flexibilidad cambiaria en Costa Rica
El documento analiza el traspaso de movimientos en el tipo de cambio hacia los precios en Costa Rica durante el período de flexibilidad cambiaria y somete a prueba la hipótesis de presencia de asimetría. Se emplean modelos ...2018 -
Construcción de gráficos de abanico con bandas asimétricas: una aplicación para el pronóstico de inflación en Costa Rica
El cálculo de bandas de confianza de igual amplitud alrededor de una proyección central ignora posibles asimetrías en las presiones al alza o a la baja que afronta ese pronóstico. El objetivo de los gráficos de abanico con ...2010 -
Costa Rica: Determinación de cambios estructurales en el nivel de la tasa de inflación: periodo 1997-2011
En el documento se evalúa la hipótesis nula de existencia de un cambio estructural en el nivel de la tasa de inflación interanual en mayo de 2009, fecha a partir de la cual se registran consistentemente tasas de un dígito, ...2012 -
Costos y beneficios de reducir la inflación en CostaRica
Costa Rica se ha caracterizado en los últimos 40 años por ser una economía con alta inflación. Sin embargo, con el fin de cambiar esta situación a partir del año 2006 las autoridades monetarias deciden iniciar un cambio ...2014 -
El déficit del Banco Central de Costa Rica como fuente estructural de expansión monetaria
En repetidas ocasiones, el Banco Central de Costa Rica (BCCR) ha insistido en la existencia de dos fuentes estructurales de desequilibrio monetario que en el largo plazo explican la inflación en Costa Rica; por un lado ...2012 -
Dinámica inflacionaria y persistencia en Costa Rica: Periodo 1953-2009
En el documento se adopta un enfoque univariado de series de tiempo para estimar la persistencia inflacionaria en Costa Rica en el periodo 1953-2009, entendida ésta como la velocidad con que la tasa de inflación mensual ...2010 -
Diseño de un índice sintético adelantado para la inflación: el caso de Costa Rica
Como parte del análisis del proceso inflacionario de cada país es de suma utilidad contar con diversas herramientas de pronóstico, entre las cuales se encuentra el indicador sintético adelantado de inflación, cuyo diseño ...1999 -
Efecto de cambios de precio en materias primas sobre los precios domésticos en Costa Rica
El documento analiza el traspaso de precios de materias primas a precios domésticos en Costa Rica tanto a nivel macroeconómico como microeconómico.Se estudia si el traspaso se ha modificado a lo largo de los últimos 40 ...2016 -
Efectos macroeconómicos del fenómeno El Niño en Costa Rica
El presente documento explora los efectos del fenómeno climatológico conocido como El Niño Oscilación Sur (ENSO) en la evolución de los precios y producción de Costa Rica. Para ello se desarrolla un marco teórico relevante ...2017 -
Estimación de la tasa de interés real neutral para Costa Rica: 2009-2015
Un banco central que utilice la tasa de interés como instrumento de control monetario requiere contar con una estimación de la tasa de interés real neutral (TIRN) que sirva como referencia para tomar las decisiones de ...2017 -
Estimación del producto potencial para Costa Rica: periodo 1991-2006
Este trabajo muestra la aplicación de varias metodologías de estimación del producto potencial que no han sido exploradas para el caso de Costa Rica y depura otras que anteriormente han sido empleadas. Adicionalmente, se ...2007 -
Estimación del traspaso del tipo de cambio hacia distintos componentes del índice de precios al consumidor
Durante los primeros meses del año 2014 el colón costarricense experimento la depreciación más fuerte de los últimos 5 años. Como consecuencia, la inflación interanual se aceleró a partir de marzo de ese año. En este ...2016 -
Estrategias de mediano plazo para reducir la inflación en Costa Rica
En este informe técnico se hace uso del Modelo Monetario de la Inflación desarrollado por el Departamento de Investigaciones Económicas a finales del 2003, con el objetivo de analizar algunas opciones que tiene el Banco ...2004 -
Evaluación de variables para proyecciones de inflación
El objetivo principal de este documento es encontrar variables que permitan mejorar los pronósticos de inflación que realiza actualmente el Banco Central de Costa Rica. En esta investigación se evalúan 59 variables económicas ...2003 -
Evaluación del modelo lineal de pass-through para la proyección de inflación dentro del régimen de banda cambiaria
El presente estudio cumple dos objetivos principales. En primer lugar, se realiza una revisión de uno de los modelos que el Banco Central de Costa Rica (BCCR) ha utilizado para la proyección de la inflación a corto y mediano ...2009 -
Expectativas de inflación en Costa Rica
Como parte del proceso de transición hacia un esquema de Metas de Inflación (MI), el Banco Central de Costa Rica (BCCR) considera relevante caracterizar de la manera más completa posible las expectativas de inflación de ...2013 -
Finanzas públicas y reducción de inflación: Programación Financiera, y Modelos Económicos
Esta nota de investigación tiene el objetivo de modelar explícitamente la relación entre las finanzas públicas y la inflación. Aun cuando la inflación es primariamente un fenómeno monetario, desequilibrios persistentes ...2001 -
Hacia un entendimiento del fenómeno inflacionario: el caso de Costa Rica
El documento contribuye al entendimiento de las principales causas del crecimiento de los precios en el corto y en el largo plazo en Costa Rica, apoyándose en el análisis gráfico de variables relacionadas y en los resultados ...2007