Browsing by JEL code "F31-Foreign Exchange"
Now showing items 1-14 of 14
-
Aproximación de patrones estacionales en el mercado cambiario costarricense, Octubre 2006 - junio del 2013
Este documento tiene como objetivo principal la actualización del estudio sobre patrones estacionales en el mercado cambiario presentado en Rodríguez (2010) y Rodríguez y Vindas (2012) con el fin de resaltar eventuales ...2013 -
Aproximación de patrones estacionales en el mercado cambiario de Costa Rica: 2006-2012
El objetivo principal de este documento de trabajo es actualizar el estudio de los patrones estacionales en el mercado cambiario presentados en Rodríguez (2010) y resaltar eventuales cambios en los principales hallazgos ...2012 -
Aproximación de patrones estacionales en el mercado cambiario de Costa Rica : octubre 2006 - junio 2014
Este documento tiene como objetivo principal la actualización del estudio sobre patrones estacionales en el mercado cambiario presentado en Rodríguez (2010), Rodríguez y Vindas (2012) y Serrano (2013) con el fin de resaltar ...2014 -
Costa Rica: tipo de cambio real y zona de equilibrio
Se puede definir el tipo de cambio real (TCR), como la relación entre el precio de bienes y servicios transables (PT) con respecto al de los no transables (PNT) de una economía, y se suele aproximar utilizando el tipo de ...2015 -
Costa Rica: Volatilidad macroeconómica y vulnerabilidad
Aunque Costa Rica no ha sufrido crisis económicas desde principios de los años ochenta, presenta elementos institucionales y estructurales que han sido señalados en la literatura internacional como desencadenantes o como ...2004 -
Dolarización oficial de la economía
El objetivo de estas notas es presentar algunas ideas e inquietudes sobre el tema de la dolarización oficial de un país y en especial en cuanto a las consecuencias previsibles en diversos ámbitos de adoptar una medida ...1999 -
Efectos macroeconómicos de una depreciación
En el periodo posterior al abandono del régimen cambiario de paridad ajustable en octubre del 2006, la economía costarricense ha experimentado dos episodios de depreciación abrupta de la moneda nacional, en 2008 y 2014. ...2016 -
Estimación del tipo de cambio real de equilibrio para Costa Rica: periodo 1991-2006
En el documento se estima el tipo de cambio real de equilibrio de corto y mediano plazo para Costa Rica con datos trimestrales del periodo 1991-2006, según el “Modelo de Comportamiento del Tipo de Cambio Real” (Behavioral ...2007 -
Indicadores de seguimiento del tipo de cambio nominal costarricense
En el documento se elabora una serie de indicadores diarios de seguimiento de la tendencia y la volatilidad del tipo de cambio nominal costarricense, utilizados comúnmente en la literatura del Análisis Técnico de los ...2010 -
Migración de la banda cambiaria hacia un régimen de flotación administrada
El presente documento describe el contexto histórico en el que se encuentra el régimen cambiario costarricense en enero del 2015 y la oportunidad de migrar hacia una mayor flexibilización del mercado cambiario. Se incluyen ...2016 -
Nuevas estimaciones del tipo de cambio real de equilibrio para Costa Rica
En el documento se utilizan datos trimestrales del periodo 1991.Q1-2005.Q3 para estimar el tipo de cambio real de equilibrio para Costa Rica mediante un modelo uniecuacional, en forma reducida, según la metodología BEER ...2005 -
Pass through del tipo de cambio en los precios de bienes transables y no transables en Costa Rica
Este trabajo estima el coeficiente de pass through del tipo de cambio en los precios de bienes transables y no transables en Costa Rica, para el corto y el largo plazo. Se utiliza el análisis de mínimos cuadrados para ...2002 -
Tipo de cambio real de equilibrio para Costa Rica: enfoque “Behavioral Equilibrium Exchange Rate” (BEER). Periodo 1991q1-2009q2
En el documento se estima el tipo de cambio real de equilibrio de mediano plazo para Costa Rica, según el “Modelo de Comportamiento del Tipo de Cambio Real de Equilibrio” (Behavioral Equilibrium Exchange Rate-BEER). La ...2010 -
Viabilidad y conveniencia de la dolarización plena en Costa Rica
El propósito de este documento es plantear la naturaleza de un sistema de dolarización plena; sus principales diferencias con alternativas como la fijación cambiaria con emisión de moneda propia y la caja de conversión; ...1999