Browsing Documentos académicos by title
Now showing items 1-20 of 221
-
A Disaggregated Model and Second Round Effects for CPI Inflation in Costa Rica
En este documento se estima un modelo de proyección de inflación de mediano plazo para Costa Rica. Este modelo utiliza datos desagregados de los componentes del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Las estimaciones se ...2012 -
Actualización de los parámetros del Modelo Monetario de Inflación para el período 1982-2007
El presente informe reporta los resultados de una nueva actualización de los parámetros del Modelo Monetario de Inflación (MMI) con datos anuales para el período 1982 – 2007. Los parámetros actualizados se incorporan en ...2008 -
Adopción del esquema de meta de inflación en Costa Rica
La Ley Orgánica del Banco Central de Costa Rica (BCCR), en su artículo 2, le confiere como principales objetivos “…mantener la estabilidad interna y externa de la moneda nacional y asegurar su conversión a otras monedas…” ...2018 -
Ajuste estacional de series económicas con Tramo/Seats y Census X12-ARIMA
Las series de tiempo económicas mensuales y trimestrales presentan diversas oscilaciones que impiden observar el comportamiento o la tendencia que estas siguen, por lo que es de suma importancia conocer los métodos y ...2005 -
Análisis de la competitividad del sistema financiero costarricense
El presente estudio tiene el propósito de atender un encargo de la Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica, adoptado en su sesión 5372-2008, del 9 de abril del 2008. Concretamente, se le encomienda a la División ...2009 -
Análisis de la intolerancia de la deuda externa costarricense
En este estudio, los autores tratan de demostrar, para el caso de la deuda externa, como los umbrales de deuda seguros para las economías emergentes son muy variables (entre 15% y 35% del INB) y que estos umbrales dependen ...2004 -
Análisis de sensibilidad de la banca comercial ante cambios en el entorno macroeconómico
El presente documento constituye el tercer informe del Grupo de Temas Bancarios y Financieros de la División Económica en el área del diseño de un sistema de indicadores de alerta temprana para la detección de crisis ...1999 -
Análisis de variación de reservas internacionales para Costa Rica
Este estudio tiene como objetivo investigar los principales determinantes de la variación en reservas monetarias internacionales del Banco Central (RIN), y estimar una especificación econométrica útil para proyectar la ...2003 -
Análisis del diferencial entre la tasa de interés de la deuda pública y las tasas activas y pasivas del Sistema Bancario Costarricense
Este trabajo responde a una solicitud de la Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica para analizar la causa de la diferencia entre la tasa de interés de las colocaciones del Ministerio de Hacienda y el BCCR en la ...2003 -
Análisis espectral de indicadores de precios en Costa Rica
Mediante análisis espectral se estudia el comportamiento de las series de variaciones mensuales de 22 indicadores de precios. Los resultados sugieren que en el período de banda cambiaria las variaciones de más alta frecuencia ...2011 -
Análisis gráfico y de correlaciones entre inflación y desempleo e inflación y crecimiento, en economías con metas de inflación
El presente informe técnico responde a la solicitud de la Dirección de la División Económica para ilustrar gráficamente las relaciones inflación – desempleo e inflación - crecimiento, para las economías avanzadas y en ...2010 -
Aproximación de patrones estacionales en el mercado cambiario costarricense, Octubre 2006 - junio del 2013
Este documento tiene como objetivo principal la actualización del estudio sobre patrones estacionales en el mercado cambiario presentado en Rodríguez (2010) y Rodríguez y Vindas (2012) con el fin de resaltar eventuales ...2013 -
Aproximación de patrones estacionales en el mercado cambiario de Costa Rica: 2006-2012
El objetivo principal de este documento de trabajo es actualizar el estudio de los patrones estacionales en el mercado cambiario presentados en Rodríguez (2010) y resaltar eventuales cambios en los principales hallazgos ...2012 -
Aproximación de patrones estacionales en el mercado cambiario de Costa Rica : octubre 2006 - junio 2014
Este documento tiene como objetivo principal la actualización del estudio sobre patrones estacionales en el mercado cambiario presentado en Rodríguez (2010), Rodríguez y Vindas (2012) y Serrano (2013) con el fin de resaltar ...2014 -
Asimetrías en el traspaso del tipo de cambio durante el periodo de flexibilidad cambiaria en Costa Rica
El documento analiza el traspaso de movimientos en el tipo de cambio hacia los precios en Costa Rica durante el período de flexibilidad cambiaria y somete a prueba la hipótesis de presencia de asimetría. Se emplean modelos ...2018 -
Aspectos conceptuales sobre series de tiempo. Nociones básicas
La siguiente nota técnica resume los principales aspectos conceptuales de series de tiempo y métodos de extracción de señales abordados en el Taller TRAMO/SEATS, impartido por el Departamento de Investigaciones Económicas ...2002 -
Aspectos teóricos sobre algunos temas econométricos
Este documento constituye una recopilación de las presentaciones realizadas durante el taller para el uso del paquete econométrico EViews, impartido por funcionarios del Departamento de Investigaciones Económicas de la ...2003 -
Assessing public debt sustainability for Costa Rica using the fiscal reaction function
This paper empirically assesses Costa Rica’s public debt sustainability through three complementary approaches: the calculation of the debt-stabilizing primary fiscal balance obtained from the government’s intertemporal ... -
Capital Inflows in a Small Open Economy: Costa Rica
El presente documento utiliza el Diagrama de Metzler para ilustrar la entrada de capitales extranjeros en una economía pequeña y abierta como es el caso de Costa Rica. La simplicidad del Diagrama de Metzler provee de la ...2013 -
Combinación de estimaciones del producto potencial con un método bayesiano
En el documento se realizan distintas metodologías de estimación del producto potencial para la economía costarricense. Dentro de los métodos que se utilizan para estimar esta variable no observable, se pueden mencionar ...2015