Home
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   BCCR Economic Research Repository
  • Documentos académicos
  • Search
  •   BCCR Economic Research Repository
  • Documentos académicos
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show advanced filtersHide advanced filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 16

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Pronóstico de inflación mediante el uso de análisis factorial  

Durán-Víquez, Rodolfo; Kikut-Valverde, Ana Cecilia (Banco Central de Costa Rica, 2006 )
El objetivo de esta investigación es efectuar pronósticos de inflación para el corto plazo en Costa Rica, mediante la técnica de análisis factorial. Este trabajo se fundamenta en el método desarrollado por Stock y Watson ...
Thumbnail

Aspectos teóricos sobre algunos temas econométricos  

Kikut-Valverde, Ana Cecilia; Laverde-Molina, Bernal; León-Murillo, Jorge; Muñoz-Salas, Evelyn; Rojas-Sánchez, Mario Alfredo; Solera-Ramírez, Álvaro; Torres-Gutiérrez, Carlos (Banco Central de Costa Rica, 2003 )
Este documento constituye una recopilación de las presentaciones realizadas durante el taller para el uso del paquete econométrico EViews, impartido por funcionarios del Departamento de Investigaciones Económicas de la ...
Thumbnail

Índice de confianza para la inversión según los analistas económicos  

Kikut-Valverde, Ana Cecilia; Ocampo-Chacón, Andrea Nathalia (Banco Central de Costa Rica, 2005 )
Este trabajo tiene como finalidad principal construir el índice de confianza para la inversión, asimismo relacionarlo con las expectativas de las variables captadas en las encuestas. También se hace una comparación con los ...
Thumbnail

Ajuste estacional de series económicas con Tramo/Seats y Census X12-ARIMA  

Kikut-Valverde, Ana Cecilia; Ocampo-Chacón, Andrea Nathalia (Banco Central de Costa Rica, 2005  )
Las series de tiempo económicas mensuales y trimestrales presentan diversas oscilaciones que impiden observar el comportamiento o la tendencia que estas siguen, por lo que es de suma importancia conocer los métodos y ...
Thumbnail

La dolarización parcial en Costa Rica  

Méndez-Quesada, Eduardo; Kikut-Valverde, Ana Cecilia (Banco Central de Costa Rica, 2003 )
Este estudio examina la magnitud, la evolución y explora las causas de la creciente preferencia hacia activos financieros en moneda extranjera como depósito de valor (sustitución de activos) y en algún grado como medio de ...
Thumbnail

Aspectos conceptuales sobre series de tiempo. Nociones básicas 

Kikut-Valverde, Ana Cecilia; Muñoz-Salas, Evelyn; Quirós-Solano, Juan Carlos (Banco Central de Costa Rica, 2002 )
La siguiente nota técnica resume los principales aspectos conceptuales de series de tiempo y métodos de extracción de señales abordados en el Taller TRAMO/SEATS, impartido por el Departamento de Investigaciones Económicas ...
Thumbnail

Principales indicadores para análisis de regresión lineal  

Kikut-Valverde, Ana Cecilia; Laverde-Molina, Bernal; León-Murillo, Jorge; Muñoz-Salas, Evelyn; Quirós-Solano, Juan Carlos; Torres-Gutiérrez, Carlos (Banco Central de Costa Rica, 2003 )
En este documento se recopilan los principales indicadores econométricos que deben tomarse en consideración al efectuar un diagnóstico del análisis de regresión lineal por mínimos cuadrados ordinarios. El objetivo de esta ...
Thumbnail

Estimación de los coeficientes de regresión estandarizados  

Kikut-Valverde, Ana Cecilia (Banco Central de Costa Rica, 2003 )
En algunas investigaciones económicas es necesario estimar los coeficientes de regresión estandarizados o coeficientes beta, lo que permite que los coeficientes sean más comparables. De esta forma, se obtiene el peso ...
Thumbnail

Técnicas recursivas de estimación de los coeficientes de regresión  

Kikut-Valverde, Ana Cecilia (Banco Central de Costa Rica, 2003 )
Los modelos de regresión generalmente se estiman utilizando toda la información disponible en la muestra; sin embargo, en algunas ocasiones es conveniente también utilizar una estimación recursiva o secuencial del modelo ...
Thumbnail

Uso del filtro de kalman para estimar tendencia de una serie  

Kikut-Valverde, Ana Cecilia (Banco Central de Costa Rica, 2003 )
Entre los diferentes usos que tiene el filtro de Kalman se encuentra el que se puede utilizar para estimar la tendencia de una serie de tiempo, en lugar de usar el filtro de Hodrick-Prescott, por ejemplo. El objetivo de ...
  • 1
  • 2

Browse

All of repositoryCommunities and collectionsIssue dateAuthorTitleJEL codeThis communityIssue dateAuthorTitleJEL code

Subscription

LoginRegister

Discover

Journal Economic Literature (JEL)C10- Generalidades (4)C20- Generalidades (3)C13- Estimación (2)E2- Consumo, ahorro, producción, empleo e inversión (2)E31- Nivel de precios; Inflación; Deflación (2)... View MoreAuthor
Kikut-Valverde, Ana Cecilia (16)
Muñoz-Salas, Evelyn (4)Laverde-Molina, Bernal (2)León-Murillo, Jorge (2)Ocampo-Chacón, Andrea Nathalia (2)... View MoreKeywordEconomic modeling (3)Linear regression (3)Modelación económica (3)Regresión lineal (3)Empleo (2)... View MoreDocument typeDocumentos de trabajo (8)Notas Técnicas (8)
Central telefonica

(506) 2243-3333

Central telefónica
.

Dirección

Dirección

Av. central y 1, calles 2 y 4, San José, Costa Rica

Horario

Horario

Lunes a viernes
9:00 a.m a 4:00 p.m

Atencion al usuario

Escríbanos

Atención al usuario
.

Central telefonica

(506) 2243-3333

Central telefónica
.

Dirección

Dirección

Av. central y 1, calles 2 y 4, San José, Costa Rica

Horario

Horario

Lunes a viernes
9:00 a.m a 4:00 p.m

Atencion al usuario

Escríbanos

Atención al usuario
.

Central telefonica

(506) 2243-3333

Central telefónica
.

Dirección

Dirección

Av. central y 1, calles 2 y 4, San José, Costa Rica

Horario

Horario

Lunes a viernes
9:00 a.m a 4:00 p.m

Atencion al usuario

Escríbanos

Atención al usuario
.