Home
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View item 
  •   BCCR Economic Research Repository
  • Documentos académicos
  • Documentos de Trabajo
  • View item
  •   BCCR Economic Research Repository
  • Documentos académicos
  • Documentos de Trabajo
  • View item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis espectral de indicadores de precios en Costa Rica 

Thumbnail
Download
Date published
2011 
Author
Rodríguez-Vargas, Adolfo
Document language
spa
Metadata
Show full item record
Resumen
Mediante análisis espectral se estudia el comportamiento de las series de variaciones mensuales de 22 indicadores de precios. Los resultados sugieren que en el período de banda cambiaria las variaciones de más alta frecuencia han ganado importancia en la variabilidad total en el caso del ISI así como para la agregación de Transables y para tres grupos del IPC. En esos casos también se nota un aumento en la variabilidad total. Se registra una baja en la persistencia durante el período de banda cambiaria para la mayoría de las medidas de variaciones de precios, incluyendo la inflación general del IPC, con la excepción notable del grupo de Alimentos y bebidas, para el que se detecta un fuerte aumento. En 7 de las 22 series se distingue una acentuación del patrón estacional. Para la agregación de Transables se observa mayor importancia de variaciones de menor periodicidad sobre su variabilidad total, que ha aumentado considerablemente en relación con la del IPC, y que aparece un patrón cíclico. En el caso del grupo Alimentos y bebidas no alcohólicas, se da un incremento en la importancia de las frecuencias más bajas. Las medias truncadas del IPC muestran una importancia estable y marcadamente menor de las variaciones de más alta frecuencia en comparación con el ISI. Las variancias de las medias de inflación subyacente son menores a la de la inflación. El análisis apunta a que el aumento de la variancia del ISI en relación con la variancia de la inflación general se asocia por un aumento en la importancia de los componentes de más alta frecuencia. En conjunto, estos resultados sugieren la eventual necesidad de revisar el ISI como medida de inflación subyacente.
Código JEL
E31- Nivel de precios; Inflación; Deflación
 
E32- Fluctuaciones económicas; Ciclos
 
E39- Otros
 
JEL code
E31-Price Level; Inflation; Deflation
 
E32-Business Fluctuations; Cycles
 
E39-Other
 
Palabras clave
Inflación
 
Análisis espectral
 
Índices de precios
 
Inflación subyacente
 
Keywords
Inflation
 
Spectral analysis
 
Price indices
 
Underlying inflation.
 
Handle:


URI
https://repositorioinvestigaciones.bccr.fi.cr/handle/20.500.12506/127
https://activos.bccr.fi.cr/sitios/bccr/investigacioneseconomicas/DocPoliticaMonetariaInflacion/Analisis_espectral_de_indicadores_de_precios_en_Costa_Rica.pdf
Collections
  • Documentos de Trabajo [174]
Open AccessThis work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.

Browse

All of repositoryCommunities and collectionsIssue dateAuthorTitleJEL codeThis collectionIssue dateAuthorTitleJEL code

Subscription

LoginRegister
Central telefonica

(506) 2243-3333

Central telefónica
.

Dirección

Dirección

Av. central y 1, calles 2 y 4, San José, Costa Rica

Horario

Horario

Lunes a viernes
9:00 a.m a 4:00 p.m

Atencion al usuario

Escríbanos

Atención al usuario
.

Central telefonica

(506) 2243-3333

Central telefónica
.

Dirección

Dirección

Av. central y 1, calles 2 y 4, San José, Costa Rica

Horario

Horario

Lunes a viernes
9:00 a.m a 4:00 p.m

Atencion al usuario

Escríbanos

Atención al usuario
.

Central telefonica

(506) 2243-3333

Central telefónica
.

Dirección

Dirección

Av. central y 1, calles 2 y 4, San José, Costa Rica

Horario

Horario

Lunes a viernes
9:00 a.m a 4:00 p.m

Atencion al usuario

Escríbanos

Atención al usuario
.