Expectativas de inflación y variación cambiaria implícitas en las transacciones de títulos de deuda costarricense 2005-2009
Resumen
En esta investigación se derivan indicadores para las expectativas de inflación y de variación del tipo de cambio nominal a partir de información de transacciones de títulos de deuda en los mercados primario y secundario en Costa Rica. Para aproximar las expectativas de inflación se calcula la medida de inflación de equivalencia (break-even inflation rate) y la medida de compensación de inflación, mientras que para aproximar las expectativas de variación cambiaria se calcula el diferencial de tasas de interés en colones y en dólares a partir del supuesto de paridad descubierta de tasas. Los indicadores sugieren que entre el 2005 y el 2007 se dio una disminución en el nivel de las expectativas de inflación y de variación cambiaria. Para horizontes de pronóstico cortos (menores a 6 meses), las medidas de expectativas de inflación estiman niveles de inflación menores que los observados, pero a plazos mayores reflejan la inflación efectiva con más precisión. Una posible explicación de esa diferencia es que, para los agentes, los títulos indexados y los títulos nominales utilizados en el cálculo no presentan las mismas características de liquidez y riesgo de emisor. El indicador de expectativa de variación de tipo de cambio sobreestima la variación efectiva, y esa sobreestimación aumenta con el horizonte de la expectativa, lo que sugiere la existencia de un premio por inflación. Este desvío es mucho más elevado cuando el horizonte vence después de octubre del 2006, fecha en que se introdujo un sistema de banda cambiaria tras dos décadas con un régimen de minidevaluaciones (crowling peg). Esto refleja el hecho de que la disminución del tipo de cambio posterior al inicio del régimen de banda no había sido anticipada por los agentes que participan en el mercado de deuda. En las expectativas implícitas en las transacciones posteriores al inicio de la banda cambiaria sí se observa una tendencia a la baja, pero los errores de pronóstico siguen siendo mayores que bajo el régimen de minidevaluaciones.
Código JEL
JEL code
Palabras clave
Keywords
Handle:
https://activos.bccr.fi.cr/sitios/bccr/investigacioneseconomicas/DocPoliticaMonetariaInflacion/Expectativas_Inflacion_Variacion_Cambiaria_Implicitas_Transacciones_Titulos_Deuda.pdf
URI
https://repositorioinvestigaciones.bccr.fi.cr/handle/20.500.12506/148https://activos.bccr.fi.cr/sitios/bccr/investigacioneseconomicas/DocPoliticaMonetariaInflacion/Expectativas_Inflacion_Variacion_Cambiaria_Implicitas_Transacciones_Titulos_Deuda.pdf
Collections
- Documentos de Trabajo [175]
