Browsing Documentos de Trabajo by title
Now showing items 1-20 of 174
-
A Disaggregated Model and Second Round Effects for CPI Inflation in Costa Rica
En este documento se estima un modelo de proyección de inflación de mediano plazo para Costa Rica. Este modelo utiliza datos desagregados de los componentes del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Las estimaciones se ...2012 -
Análisis de la competitividad del sistema financiero costarricense
El presente estudio tiene el propósito de atender un encargo de la Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica, adoptado en su sesión 5372-2008, del 9 de abril del 2008. Concretamente, se le encomienda a la División ...2009 -
Análisis de la intolerancia de la deuda externa costarricense
En este estudio, los autores tratan de demostrar, para el caso de la deuda externa, como los umbrales de deuda seguros para las economías emergentes son muy variables (entre 15% y 35% del INB) y que estos umbrales dependen ...2004 -
Análisis de sensibilidad de la banca comercial ante cambios en el entorno macroeconómico
El presente documento constituye el tercer informe del Grupo de Temas Bancarios y Financieros de la División Económica en el área del diseño de un sistema de indicadores de alerta temprana para la detección de crisis ...1999 -
Análisis de variación de reservas internacionales para Costa Rica
Este estudio tiene como objetivo investigar los principales determinantes de la variación en reservas monetarias internacionales del Banco Central (RIN), y estimar una especificación econométrica útil para proyectar la ...2003 -
Análisis del diferencial entre la tasa de interés de la deuda pública y las tasas activas y pasivas del Sistema Bancario Costarricense
Este trabajo responde a una solicitud de la Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica para analizar la causa de la diferencia entre la tasa de interés de las colocaciones del Ministerio de Hacienda y el BCCR en la ...2003 -
Análisis espectral de indicadores de precios en Costa Rica
Mediante análisis espectral se estudia el comportamiento de las series de variaciones mensuales de 22 indicadores de precios. Los resultados sugieren que en el período de banda cambiaria las variaciones de más alta frecuencia ...2011 -
Asimetrías en el traspaso del tipo de cambio durante el periodo de flexibilidad cambiaria en Costa Rica
El documento analiza el traspaso de movimientos en el tipo de cambio hacia los precios en Costa Rica durante el período de flexibilidad cambiaria y somete a prueba la hipótesis de presencia de asimetría. Se emplean modelos ...2018 -
Assessing public debt sustainability for Costa Rica using the fiscal reaction function
This paper empirically assesses Costa Rica’s public debt sustainability through three complementary approaches: the calculation of the debt-stabilizing primary fiscal balance obtained from the government’s intertemporal ... -
Combinación de estimaciones del producto potencial con un método bayesiano
En el documento se realizan distintas metodologías de estimación del producto potencial para la economía costarricense. Dentro de los métodos que se utilizan para estimar esta variable no observable, se pueden mencionar ...2015 -
Combinación de las proyecciones de inflación
Esta nota tiene el objetivo de combinar en una sola proyección las distintas proyecciones de inflación de modelos individuales recientes. En el tanto que las distintas proyecciones individuales reflejan información distinta ...2001 -
Combinación de proyecciones de inflación: nuevas metodologías
En el año 2001 el Banco Central de Costa Rica desarrolló una combinación de proyecciones de inflación que constituye la base de las proyecciones que se discuten en el Informe de Inflación y con la cual se da seguimiento ...2009 -
Competitividad internacional de Costa Rica: Análisis de los resultados del CAN
Este estudio tiene como objetivo analizar los resultados de la matriz de competitividad y sus implicaciones para la economía costarricense, mediante la aplicación del Analysis of Nations (CAN), el cual es un instrumento ...2001 -
Construcción de gráficos de abanico con bandas asimétricas: una aplicación para el pronóstico de inflación en Costa Rica
El cálculo de bandas de confianza de igual amplitud alrededor de una proyección central ignora posibles asimetrías en las presiones al alza o a la baja que afronta ese pronóstico. El objetivo de los gráficos de abanico con ...2010 -
Control y administración de riesgo sistémico en operadores financieros de gran tamaño
El presente documento recopila y estudia las medidas que se están adoptando a nivel internacional para administrar el riesgo sistémico producido por las instituciones financieras sistémicamente importantes (IFSIs), en ...2011 -
Costa Rica en ruta hacia metas de inflación
El presente documento tiene como objetivo brindar un panorama del contexto económico en el que se tomó esa decisión, haciendo un recuento de los principales hechos y modificaciones que a junio del 2012 se han realizado con ...2014 -
Costa Rica: Determinación de cambios estructurales en el nivel de la tasa de inflación: periodo 1997-2011
En el documento se evalúa la hipótesis nula de existencia de un cambio estructural en el nivel de la tasa de inflación interanual en mayo de 2009, fecha a partir de la cual se registran consistentemente tasas de un dígito, ...2012 -
Costa Rica: estimación del Déficit Fiscal estructural y cíclico
En este artículo se adapta y aplica al caso costarricense, una metodología empleada por la CEPAL para estimar el déficit fiscal estructural y cíclico para el período 1983-1999, el cual constituye un instrumento útil para ...2000 -
Costa Rica: sensibilidad del capital de cartera al premio e implicaciones para la política económica (1991-2007)
El objetivo principal de este documento es estimar la sensibilidad de los movimientos del capital de cartera ante cambios en el premio para el período 1991 a 2007. De acuerdo con los enfoques de Ralhan (2006), LeFort y ...2008 -
Costa Rica: tipo de cambio real y zona de equilibrio
Se puede definir el tipo de cambio real (TCR), como la relación entre el precio de bienes y servicios transables (PT) con respecto al de los no transables (PNT) de una economía, y se suele aproximar utilizando el tipo de ...2015