Efectos de convertirse en suplidor de una multinacional: nueva evidencia de encadenamientos entre empresas
dc.creator | Alfaro-Ureña, Alonso | |
dc.creator | Manelici, Isabela | |
dc.creator | Vásquez-Carvajal, José Pablo | |
dc.date.accessioned | 2024-12-13T22:21:47Z | |
dc.date.available | 2024-12-13T22:21:47Z | |
dc.date.created | 2019-12-02 | |
dc.date.issued | 2019-12-02 | |
dc.description.abstract | Muchos países alrededor del mundo compiten por atraer Inversión Directa (ID), usualmente materializados en forma de filiales, subsidiarias o sedes de Corporaciones Multinacionales (CMN); para este fin se establecen políticas públicas como exención de impuestos, subsidios a la infraestructura industrial y otras, orientadas a incrementar el atractivo del país como destino para ese tipo de inversión. Una de las motivaciones radica en el supuesto de que la entrada de empresas altamente competitivas va a generar un impacto positivo en la economía receptora que impulsa el desempeño y la productividad de las firmas domésticas. La vinculación directa en la cadena de suministros es uno de los canales que permiten la transferencia tecnológica y de conocimiento entre CMN y compañías nacionales. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repositorioinvestigaciones.bccr.fi.cr/handle/20.500.12506/465 | |
dc.jornadaInvestigacion | true | |
dc.jornadaInvestigacion.year | 2019 | |
dc.publisher | Banco Central de Costa Rica | |
dc.relation.uri | https://repositorioinvestigaciones.bccr.fi.cr/handle/20.500.12506/313 | |
dc.rights.accessRights | Open Access | |
dc.rights.spa | Acceso abierto | |
dc.title | Efectos de convertirse en suplidor de una multinacional: nueva evidencia de encadenamientos entre empresas |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.64 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: