Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
    All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author
Publciaciones recientes

Publicaciones Recientes

Documentos de Trabajo

Documentos de Trabajo

Ensayos sobre Política Económica

Ensayos sobre Política Económica

Notas Técnicas

Notas Técnicas

Jornadas de Investigación Económica

Jornadas de Investigación Económica

Browsing by Author "Cecile, Gaubert"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Responsible Sourcing? Theory and evidence from Costa Rica
    Alfaro-Ureña, Alonso; Faber, Benjamin; Cecile, Gaubert; Manelici, Isabela; Vásquez-Carvajal, José Pablo
    Cada vez es más común que empresas multinacionales (CMNs) impongan estándares de "Abastecimiento Responsable" (AR) a sus proveedores en todo el mundo, tales como requisitos sobre la retribución de los trabajadores, los beneficios y las condiciones laborales que le proporcionan a sus trabajadores. ¿Estas políticas son simplemente "palabras vacías" o tienen un impacto en los proveedores expuestos y sus trabajadores? ¿Cuál es la incidencia en el bienestar de AR en los países de abastecimiento? Para responder a estas preguntas, desarrollamos un modelo cuantitativo de equilibrio general de AR y lo combinamos con una base de datos única y reciente. En la teoría, mostramos que las implicaciones para el bienestar de AR son ambiguas, dependiendo de una interacción entre lo que es similar a un impuesto a la exportación (+) y una distorsión en el mercado laboral (-). Empíricamente, combinamos la casi totalidad de despliegue de códigos de AR por parte de filiales de CMNs en Costa Rica, del 2009 al 2019, con transacciones de empresa a empresa y con los microdatos de las empresas con sus respectivos empleados. Descubrimos que la implementación de AR conduce a reducciones significativas en las ventas de las empresas y en el empleo en los proveedores expuestos, un aumento en los salarios de los trabajadores inicialmente de bajos ingresos y una disminución en la proporción de empleo de bajos salarios. Luego, utilizamos los efectos estimados y los microdatos para calibrar el modelo y cuantificar contrafactuales de equilibrio general. Descubrimos que si bien las políticas de AR de las CMNs han generado ex ante ganancias significativas entre aproximadamente un tercio de los trabajadores de bajos salarios empleados en los proveedores expuestos, la mayoría de los trabajadores de bajos salarios pierden debido a efectos indirectos adversos en sus salarios y en el índice de precios domésticos.
    Leer más

Horario

Horario de atención presencial de lunes a viernes de 9 a.m. a 4 p.m.

Horario de atención telefónica de lunes a viernes de 9 a.m. a 5 p.m.

Dónde encontrarnos

Dirección: avenida central y 1, calles 2 y 4, San José.

Apartado postal: 10058-1000

Central telefónica: +506 2243-3333

Mapa de sitio

Política de privacidad

Términos de uso

Logo © 2024
Twitter