Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
    All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author
Publciaciones recientes

Publicaciones Recientes

Documentos de Trabajo

Documentos de Trabajo

Ensayos sobre Política Económica

Ensayos sobre Política Económica

Notas Técnicas

Notas Técnicas

Jornadas de Investigación Económica

Jornadas de Investigación Económica

Browsing by Author "González-Brenes, Silvia"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • JIE
    Diseño de un indicador adelantado para la actividad económica
    González-Brenes, Silvia; Monge-Badilla, Carlos
    La importancia de los indicadores líderes o adelantados es reconocida desde hace varias décadas, en particular porque anticipar la dirección de la actividad económica proporciona información relevante a los encargados de tomar decisiones de política económica y a los agentes privados. Además permiten complementar las proyecciones de corto plazo de la producción. Para la construcción de los indicadores cíclicos compuestos destacan dos tipos de metodologías: i) el método clásico y ii) los modelos factoriales. El primero sigue una serie de pasos que incluyen la preselección de variables, el filtrado de las series (desestacionalización), determinación de los puntos de giro, selección de variables y agregación. Por su parte, el método factorial supone que existen relaciones comunes entre las variables porque éstas son manifestaciones de factores no "observables" de forma directa. Es similar al método clásico salvo en lo que concierne al filtrado de las series ya que bajo esta metodología el indicador compuesto se construye a partir de los componentes comunes e idiosincráticos de las series con mayor comunalidad.
    Presentación

Horario

Horario de atención presencial de lunes a viernes de 9 a.m. a 4 p.m.

Horario de atención telefónica de lunes a viernes de 9 a.m. a 5 p.m.

Dónde encontrarnos

Dirección: avenida central y 1, calles 2 y 4, San José.

Apartado postal: 10058-1000

Central telefónica: +506 2243-3333

Mapa de sitio

Política de privacidad

Términos de uso

Logo © 2024
Twitter