¿Es la tasa del Banco Central una guía para el Sistema Bancario?
Resumen
El objetivo fundamental de este estudio es examinar si existe relación entre la tasa de interés que refleja el tono de la política monetaria y el espectro de tasas de interés activas y pasivas del mercado financiero.Se utilizan datos mensuales de tasas de interés pasivas (por plazos) y tasas de interés activas (por tipo de actividad) para el periodo 1988 a 1999. Se aplican los siguientes tres métodos de análisis: observación gráfica, indicadores adelantados y vectores autorregresivos.Los resultados empíricos permiten concluir que tanto las tasas activas como las pasivas de los bancos comerciales responden con relativa rapidez a los cambios en la tasa de los BEM a 6 meses plazo (principal instrumento de la política monetaria), aunque el grado de respuesta se ha debilitado de alguna manera desde que se introdujo la subasta conjunta.
Código JEL
Palabras clave
Keywords
Handle:
https://activos.bccr.fi.cr/sitios/bccr/investigacioneseconomicas/DocSistemaFinanciero/Es_la_tasa_del_Banco_Central_una_guia_para_el_Sistema_Bancario.pdf
URI
https://repositorioinvestigaciones.bccr.fi.cr/handle/20.500.12506/275https://activos.bccr.fi.cr/sitios/bccr/investigacioneseconomicas/DocSistemaFinanciero/Es_la_tasa_del_Banco_Central_una_guia_para_el_Sistema_Bancario.pdf
Collections
- Documentos de Trabajo [174]
