Home
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View item 
  •   BCCR Economic Research Repository
  • Documentos académicos
  • Documentos de Trabajo
  • View item
  •   BCCR Economic Research Repository
  • Documentos académicos
  • Documentos de Trabajo
  • View item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Formación heterogénea y persistente de las expectativas de inflación

Thumbnail
Download
Author
Segura-Rodríguez, Carlos Luis
Document language
spa
Metadata
Show full item record
Resumen
Se estudia cuál método de pronóstico (racional, adaptativo, última inflación observada o meta de inflación del BCCR) utilizan los informantes de la Encuesta mensual de expectativas de inflación y tipo de cambio implementada por el Banco Central de Costa Rica (BCCR) para formar sus expectativas de inflación. Siguiendo a Branch (2004), se supone que los agentes deciden entre los métodos de pronóstico con base en el error de pronóstico de cada uno de ellos. Debido a que los informantes son encuestados en múltiples ocasiones, se utiliza un modelo Logit que corrige por la posible dependencia temporal en las respuestas de los informantes para estimar la probabilidad asignada a cada uno de los métodos. Se concluye que los agentes forman expectativas con métodos que requieren de poca información en detrimento del método racional. Además, se evidencia que los cambios metodológicos en la selección de la muestra han influido en el valor de la expectativa de inflación. En consecuencia, no es recomendable utilizar el indicador de expectativas de la encuesta en metodologías que suponen expectativas racionales o para realizar comparaciones intertemporales.
Abstract
I analyze which forecast method (rational, adaptative, last inflation or the BCCR’s inflation target) is used by the informants of the Encuesta mensual de expectativas de inflación y tipo de cambio of the Central Bank of Costa Rica to form their inflation expectation. Following Branch (2004) I assume that the agents decide between different methods based on thir forecast error. A logit model is used to estimate the probabilities that the agents assign to each method. Since the agents respond to the survey multiple times, I correct the estimation to incorporate the temporal dependence in the informants’ answers. The main result is that most of the informants use methods that require little information instead of forming rational expectations. Further, I present evidence that changes in the sample selection procedure have had important implications in the survey-based expectations. Therefore, it is not recommended to use them when it is required a rational expectations indicator or to make intertemporal comparisons.
Código JEL
E52 - Política monetaria
 
E47 - Dinero y tipos de interés: Predicción y simulación; Modelos y aplicación
 
D83 - Búsqueda; Aprendizaje; Información y conocimiento; Comunicaciones; Creencia; Desconocimiento
 
D84 - Expectativas; Especulaciones
 
JEL code
E52 - Monetary Policy
 
E47 - Money and Interest Rates: Forecasting and Simulation: Models and Application
 
D83 - Search; Learning; Information and Knowledge; Communication; Belief; Unawareness
 
D84 - Expectations; Speculations
 
Palabras clave
Inflación
 
Formación de expectativas
 
Expectativas heterogéneas
 
Keywords
Inflation
 
Expectations formation
 
Heterogeneous expectations
 
Handle:


URI
https://repositorioinvestigaciones.bccr.fi.cr/handle/20.500.12506/341
Collections
  • Documentos de Trabajo [174]
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/This work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.

Browse

All of repositoryCommunities and collectionsIssue dateAuthorTitleJEL codeThis collectionIssue dateAuthorTitleJEL code

Subscription

LoginRegister
Central telefonica

(506) 2243-3333

Central telefónica
.

Dirección

Dirección

Av. central y 1, calles 2 y 4, San José, Costa Rica

Horario

Horario

Lunes a viernes
9:00 a.m a 4:00 p.m

Atencion al usuario

Escríbanos

Atención al usuario
.

Central telefonica

(506) 2243-3333

Central telefónica
.

Dirección

Dirección

Av. central y 1, calles 2 y 4, San José, Costa Rica

Horario

Horario

Lunes a viernes
9:00 a.m a 4:00 p.m

Atencion al usuario

Escríbanos

Atención al usuario
.

Central telefonica

(506) 2243-3333

Central telefónica
.

Dirección

Dirección

Av. central y 1, calles 2 y 4, San José, Costa Rica

Horario

Horario

Lunes a viernes
9:00 a.m a 4:00 p.m

Atencion al usuario

Escríbanos

Atención al usuario
.