Browsing by Author "Chavarría-Mejía, Juan Diego"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- JIEMetodologías de estimación del tipo de cambio real de equilibrioÁlvarez-Corrales, Cristian; Chavarría-Mejía, Juan Diego; León-Murillo, Jorge; Rodríguez-Vargas, AdolfoEl tipo de cambio real es uno de los precios relativos más importantes de una economía, pues al indicar la relación entre los precios de los bienes transables y no transables sirve como una guía para la asignación de recursos productivos entre ambos sectores. El tipo de cambio real de equilibrio (TCRE) es el nivel del tipo de cambio real que impera cuando la economía se encuentra en equilibrio interno, con la producción en su nivel potencial y ausencia de presiones inflacionarias o deflacionarias, y en equilibrio externo, cuando la cuenta corriente de la balanza de pagos se financia con flujos externos de capital de largo plazo. La estimación del TCRE permite explicar sus movimientos en función de la evolución de las variables macroeconómicas fundamentales que lo determinan en el mediano y largo plazo. El BCCR se ha preocupado en utilizar un conjunto variado de metodologías que permitan aproximar una zona de coherencia con el equilibrio para el TCR. En esta presentación se exponen los detalles de dichas metodologías, que incluyen dos versiones del tipo de cambio real de comportamiento (BEER, por sus siglas en inglés); el enfoque del Balance Externo del Fondo Monetario Internacional (EBA); y los métodos de tipo de cambio real fundamental y tipo de cambio real deseado (FEER y DEER).
- Pronósticos de inflación mediante técnicas bayesianasThe effectiveness of monetary policy under inflation targeting scheme proposed by the Central Bank of Costa Rica is based in the correct and timely forecast of inflation in order to design the best monetary policy actions. The purpose of this study is to develop a complementary tool to forecast inflation using a Bayesian approach. To that end, we estimate the methodologies of Bayesian Model Averaging and Weighted Average Least Squares. This forecast allows expanding and complementing the analysis actually estimated with the Macroeconomic Quarterly Projection Model (MQPM) of the Central Bank of Costa Rica. From the results of this evaluation, we show that for monthly data and forecast horizons from 1 to 12 months, you may find forecast by a Bayesian process that have greater predictive performance than the autoregressive model.