Jornadas de Investigación Económica: 2020
Permanent URI for this collection
Realizadas los días 16, 17, 18 y 19 de noviembre del 2020.
Browse
Browsing Jornadas de Investigación Económica: 2020 by Author "Loaiza-Marín, Kerry"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- JIERegionalización de la matriz insumo-producto costarricenseLas matrices insumo-producto son herramientas de las que se sirve el análisis económico para caracterizar la producción y realizar pronósticos de los efectos de implementaciones de políticas públicas o choques en la economía. No obstante, estas herramientas tienen poca o nula utilidad al estudiar el comercio interregional. Este documento describe los aspectos principales del proceso de regionalización cantonal de la matriz insumo-producto 2017 elaborada en el Banco Central de Costa Rica (BCCR). El procedimiento se sirve de datos administrativos del Registro de Variables Económicas (REVEC) del BCCR. Por otra parte, también se muestran algunas estadísticas detalladas de la red de producción y de comercio nacional y la aplicación de un modelo de comercio cantonal bilateral. Por último, se analiza el impacto de la actual pandemia por COVID-19 y la importancia de los cantones y actividades económicas en propagar sus efectos.
- JIETransmisión incompleta de la política monetaria: sector bancario costarricense con competencia imperfectaEn un país con metas de inflación como Costa Rica, la estimación del traspaso de la tasa de política monetaria (TPM) a las tasas ofrecidas por los bancos comerciales es fundamental. Tomar en cuenta la competencia imperfecta, la dolarización, la asimetría regulatoria y la naturaleza de los bancos, públicos o privados, permite delimitar la efectividad de ese instrumento de política. Con una generalización de un modelo de competencia tipo Cournot, con costes de ajuste e información proveniente de microdatos sobre préstamos y depósitos, se estima la magnitud y velocidad del traspaso. En general, se identifican asimetrías en el traspaso asociadas con el poder de mercado, asimetrías regulatorias y el grado de dolarización. Todos estos elementos merman la efectividad de la TPM.