El déficit del Banco Central de Costa Rica como fuente estructural de expansión monetaria
Resumen
En repetidas ocasiones, el Banco Central de Costa Rica (BCCR) ha insistido en la existencia de dos fuentes estructurales de desequilibrio monetario que en el largo plazo explican la inflación en Costa Rica; por un lado está el déficit financiero del Banco Central; y por otro, el régimen cambiario de paridad reptante (“minidevaluaciones”) vigente de 1984 hasta octubre del año 2006. Este documento se concentra en la primera de las fuentes señaladas anteriormente, destacando las causas del déficit financiero del Banco Central, así como el efecto que tienen sobre el control monetario.
Palabras clave
Keywords
Handle:
https://activos.bccr.fi.cr/sitios/bccr/investigacioneseconomicas/DocPoliticaMonetariaInflacion/EldficitdelBCCRcomofuenteestructuraldeexpansinmonetaria.pdf
URI
https://repositorioinvestigaciones.bccr.fi.cr/handle/20.500.12506/118https://activos.bccr.fi.cr/sitios/bccr/investigacioneseconomicas/DocPoliticaMonetariaInflacion/EldficitdelBCCRcomofuenteestructuraldeexpansinmonetaria.pdf
Collections
- Documentos de Trabajo [174]
