Browsing by Author "Vindas-Quesada, Alberto"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
- JIEDiferencias tecnológicasEn este trabajo se exploran los datos para Costa Rica que forman parte del proyecto “Latinoamérica: Capital, Trabajo, Energía, Materiales y Servicios” (LAKLEMS, por sus siglas en inglés). Las bases de datos KLEMS permiten contabilizar medidas de crecimiento económico, productividad, creación de empleos, formación de capital, y avances tecnológicos por actividad económica. Este nivel de desagregación es nuevo para el país, y es producto del trabajo de varios años por parte del Departamento de Estadística Macroeconómica del Banco Central de Costa Rica. El objetivo principal del estudio es la estimación de los cambios tecnológicos en el uso del capital y distintos tipos de trabajo. Resultados preliminares indican que el capital y el trabajo son sustituibles, y que los tipos de trabajo (según nivel educativo) son muy poco sustituibles entre sí.
- JIEPoder de mercado, concentración de industria y liberalización comercial: evidencia de Costa RicaEl estudio de los sobreprecios en el proceso productivo (diferencia entre precio de venta y costo), que se asocia con el poder de mercado, se ha limitado primordialmente a la industria manufacturera debido a la escasez de información para otros sectores de la economía. En este trabajo, usamos bases de datos administrativas con el fin de cuantificar estos sobreprecios para una muestra mucho más amplia de empresas y sectores productivos. Con esto, estudiamos la evolución de los sobreprecios a lo largo del tiempo y para distintas actividades económicas. Adicionalmente, estudiamos el efecto de la política de liberalización comercial aplicada en 2009 a partir de la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana. Nuestros resultados muestran cambios heterogéneos, lo cual representa un paso importante en el entendimiento de los efectos de la política comercial.
- Pronósticos univariados de inflación en Costa Rica: evaluación y selección de modelosVindas-Quesada, Alberto; Brenes-Soto, Carlos; Jiménez-Montero, Susan; Jiménez-Morales, Andrea; Sandí-Esquivel, Adriana; Jiménez-Montero, SusanThis document presents the methodology that the Central Bank of Costa Rica uses to evaluate and select the univariate models for short-horizon forecasting purposes. This methodology consists on cuantifying several properties that are deemed desirable for forecasting models, assigning scores and combining them to obtain a final score. The robustness of the model selection to the evaluation period is analyzed, given the recent inflation dynamics. The selection is sensitive to this period, leading to the recommendation of regular selection processes.
- JIEPronósticos univariados de inflación en Costa Rica: evaluación y selección de modelosEl Banco Central de Costa Rica usa una serie de modelos para pronosticar la inflación, los cuales son insumos para tomar decisiones de política monetaria. Los modelos de proyección univariados, que usan primordialmente información de la inflación pasada, entran dentro de esta serie. Se cuenta con una gran variedad de modelos alternativos, por lo que es preciso elegir los que muestran mejor desempeño y así asegurar su utilidad como herramienta en la toma de decisiones. Este trabajo desarrolla una metodología para evaluar modelos, que consiste en la creación de un puntaje ponderado. Se estudia su aplicación a lo largo del tiempo y para diferentes horizontes de pronóstico, por lo que se recomienda actualizar la selección regularmente.